ATERRADOS

Sinopsis

Gente que desaparece. Muertos que vuelven de sus tumbas. Voces en los drenajes de agua. El comisario Maza, será quien trate de dar una explicación a estos hechos que están azotando a un barrio de Buenos Aires. Junto a los investigadores paranormales Allbreck, Jano y Rosentock, tratarán de develar el misterio de las casas afectadas antes de que el mal destruya la existencia de la sociedad humana tal como la conocemos.


Dirección: 87 minutos

Reparto: Elvira Onetto – Agustín Rittano – Maxi Ghione – Norberto Gonzalo – George L. Lewis

Dirección de fotografía: Mariano Suárez

Dirección de arte: Laura Aguerrebehere

Dirección de sonido: Paola Isola

Montaje: Lionel Cornistein

Guión y Dirección: Demián Rugna

Producción: Fernando Díaz

Vestuario: Gabriela Varela – Pheonia Veloz

Efectos especiales: Marcos Berta – Lionel Cornistein


CRITICA
La cinta es considerada por muchos críticos especializados como uno de los mejores exponentes del género del terror nacional de los últimos años. El portal Todas las críticas le otorgó un puntaje de 74/100 según el consenso de 32 reseñas. El crítico del diario Clarín Pablo O. Scholz asegura que la cinta es «un plato (…) fuerte y bien condimentado para los amantes del género». Por su parte, Horacio Bernades del diario Página12 califica a la película con un 7/10 aclarando en su reseña que el director «utiliza el gore en estricta función dramática, sin hacer de él un festival en sí mismo», además de destacar como muchos otros críticos al reparto de actores como competente, siendo los intérpretes Elvira Ottano, Norberto Gonzalo y Agustín Rittano los más aclamados. A su vez la crítica Catalina Dlugi desde su página web El Portal de Catalina le otorgó a la cinta un puntaje de 3.5/5, afirmando que Aterrados resulta la película consagratoria del director y el género de terror argentino.​

Monumento

En el año 1996, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.636 que dispone la construcción del «Monumento Nacional a las Víctimas del Holocausto judío». En el 2009 la Secretaría de Cultura de la Nación llama a un concurso público para presentar proyectos, resultando ganadores los arquitectos Gustavo Nielsen y Sebastián Marsiglia. MONUMENTO pone en diálogo a los Sobrevivientes del Holocausto que viven en la Ciudad de Buenos Aires con la construcción de la obra arquitectónica, transitando distintos relatos para llegar a uno solo: la necesidad de mantener viva la memoria sobre uno de los hechos más atroces en la historia de la humanidad.

Plaza de almas

Marcelo, joven artista plástico, se gana la vida pintando en una plaza junto a otros artistas callejeros. Sufre una sensación de abandono, ya que proviene de una familia desmembrada y, quizá por ello, pone toda su energía en consolidar la relación con su novia. Pero ésta tiene otros planes, lo que genera un conflicto al comunicarle su embarazo.

Mancomunados

La serie MANCOMUNADOS toma como eje de acción diversas alternativas socio económicas que generan modelos inclusivos y solidarios en sectores de la población que habían quedado en la marginalidad a causa de las políticas neoliberales aplicadas en nuestra región, cuya manifestación más evidente fue la crisis del 2001.