Viaje a Tombuctú

Sinopsis

Ana y Lucho, dos adolescentes peruanos enamorados, juntos desde la niñez a la adolescencia sufriendo los cambios en el Perú durante los años ochenta. Para ellos, la única manera de sobrevivir en medio de la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades es a través de su amor, una especie de refugio que tiene como patria un país imaginario llamado Tombuctú. Sin embargo, la realidad en la que viven intentará interponerse entre ellos para derrumbar su utopía.


Dirección: 100 minutos

Guión y Dirección: Rossana Díaz Costa

Producción: Rossana Díaz Costa (Tombuktu Films, Perú) – Fernando Díaz (Machaco Films, Argentina)

Sonido directo: Omar Pareja

Post producción de sonido: Pablo Osola

Música: Abraham Padilla (Original Score) Con música de: Daniel F (canción original El pequeño refugio)Soda Stereo, Charly García, Indochine, Radio Futura, Leusemia, Voz Propia, JAS, Menudo.

Fotografía: Gabriel Di Martino

Montaje: Eric Williams

Protagonistas: Andrea Patriau, Jair García, Matilda Martini, Flavio Espinoza, Juan Palomino, Mónica Rossi, Enrique Victoria, Élide Brero.


Monumento

En el año 1996, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.636 que dispone la construcción del «Monumento Nacional a las Víctimas del Holocausto judío». En el 2009 la Secretaría de Cultura de la Nación llama a un concurso público para presentar proyectos, resultando ganadores los arquitectos Gustavo Nielsen y Sebastián Marsiglia. MONUMENTO pone en diálogo a los Sobrevivientes del Holocausto que viven en la Ciudad de Buenos Aires con la construcción de la obra arquitectónica, transitando distintos relatos para llegar a uno solo: la necesidad de mantener viva la memoria sobre uno de los hechos más atroces en la historia de la humanidad.

Plaza de almas

Marcelo, joven artista plástico, se gana la vida pintando en una plaza junto a otros artistas callejeros. Sufre una sensación de abandono, ya que proviene de una familia desmembrada y, quizá por ello, pone toda su energía en consolidar la relación con su novia. Pero ésta tiene otros planes, lo que genera un conflicto al comunicarle su embarazo.

Mancomunados

La serie MANCOMUNADOS toma como eje de acción diversas alternativas socio económicas que generan modelos inclusivos y solidarios en sectores de la población que habían quedado en la marginalidad a causa de las políticas neoliberales aplicadas en nuestra región, cuya manifestación más evidente fue la crisis del 2001.